En esta etapa de la investigación, ustedes deberán elegir cuál método es el más adecuado para la prueba de sus hipótesis y la clase de hoy profundizará sobre los métodos de recolección de datos.
En las clases 3 y 5, vimos el debate que se dio en la modernidad sobre la fundamentación del conocimiento científico y la disputa entre el empirismo-racionalismo y el positivismo-comprensivismo posteriormente.
Este debate se refleja en la clasificación de los distintos métodos de recolección de datos.
Si bien la división entre métodos cuantitativos y cualitativos ha ido perdiendo fuerza, lo cierto es que ambas estrategias metodológicas presentan características diferenciales y que es necesario reconocerlas para poder evaluar correctamente la pertinencia de utilizar una u otra alternativa.
Para ello les presento el siguiente cuadro: (hacer click en la imagen para ver mejor)

Fuente: Ander Egg, Ezequiel (2000). Métodos y técnicas de investigación social III, Buenos Aires, Lumen Humanitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario